Max Heinrich Hermann Reinhardt Nettlau nació en Neuwaldegg (hoy parte de Viena) el 30 de abril de 1865 y murió en Ámsterdam el 23 de julio de 1944. Ha sido un importante historiador del anarquismo alemán e internacional. Partidario del anarquismo sin adjetivos y el panarquismo.
El anarquismo, sus acontecimientos y sus conceptos, para dar a conocer todo aquello que nos une al universo ácrata, es el objetivo de este espacio. Salud y fuerza.
30 abril 2021
25 abril 2021
Los hijos capitalistas de la revolución
Estos adalides de la presunta democracia para los más desfavorecidos, dan miseria para su pueblo y riquezas para sus familiares y allegados. Este es el sistema, ya sea comunista, bolivariano o progresista (o centroizquierda). Esta es la realidad de los que supuestamente luchan por los más necesitados, que al contrario de la lacra capitalista, ellos manipulan a los más necesitados, mientras que el otro lado derecho, por lo menos no se esconde y va directamente, con su discurso, en beneficio de las élites.
23 abril 2021
Ricardo Mella, anarquista
Ricardo Mella Cea nació en septiembre de 1861, en Vigo, ciudad en la que cursó sus estudios primarios y donde fue educado políticamente por su padre, sombrerero de oficio. En 1877 aparece ya afiliado al partido republicano federal siendo pronto secretario general en Vigo; acaba el bachillerato en 1880 y colabora en El Estudiante. Se intereso por el periodismo fundando las publicaciones La Verdad y La Propaganda, siendo ésta última la que supone su paso del federalismo al anarquismo e influyendo también notablemente en el proletariado de la comarca viguesa.
21 abril 2021
Anselmo Lorenzo, el abuelo del anarquismo español
Prácticamente desconocido para la mayoría de la gente en la actualidad, Anselmo Lorenzo fue una de las figuras fundamentales en la historia de España entre el último tercio del siglo XIX y los primeros años del siglo XX. ¿La razón? Porque fue uno de los articuladores del movimiento obrero organizado, protagonista en la introducción de la Primera Internacional en España, fundador de diversas asociaciones obreras y partícipe, también como fundador, de la que será la central sindical más importante de España en los años siguiente, la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
14 abril 2021
Trabajo indecente, España entre los mejores en Europa
El Índice de Trabajo Decente y Crecimiento Sostenible, elaborado por el profesor Enrico Giovannini, actual ministro italiano, para la Confederación Europea de Sindicatos (CES), sitúa a España en el grupo de países que se encuentran “diez años por detrás” de ese objetivo de alcanzar la decencia en el trabajo, basándose en tres aspectos: bienestar económico, calidad del empleo y vulnerabilidad laboral. Junto a Grecia, Rumanía, Bulgaria e Italia, España muestra los peores indicadores, los más alejados del promedio de la Unión Europea
06 abril 2021
Teresa Rodríguez (Anticapitalistas) se vende a la Iglesia pederasta
La combativa asociación en defensa de una aconfesionalidad real y efectiva del Estado ha difundido un comunicado con severos reproches a la diputada no adscrita y líder anticapitalista, a quien le afea que “parece renegar de la historia laicista del liberalismo y de la izquierda social de los siglos XIX y XX, y hundirse en la tentación populista de la mayoría de los políticos andaluces de mezclar la religión con la identidad nacional y el poder público, tal y como hizo, por ejemplo, el nacionalcatolicismo, que utilizó la Semana Santa para recatolizar el país y ofrecer una visión fascista imperial”.
04 abril 2021
La Izquierda contra el Anarquismo
Hace apenas unas semanas, los comunistas atacaron una librería anarquista en Hamburgo, Alemania. Las acciones de la izquierda muestran que de ninguna manera están interesadas en cambiar el estado de cosas. Están puramente interesados en el control.
03 abril 2021
Paul Robin, anarquista
Pedagogo anarquista francés y activista del movimiento neo malthusiano, nacido el 3 de abril de 1837 en Toulon, en el seno de una familia católica y burguesa. Estudiante brillante, perdió los vestigios iniciales de misticismo religioso que le adornaban tras cursar la Escuela Normal Superior. Ya profesor comenzó a frecuentar los ambientes socialistas, particularmente la Asociación Internacional de Trabajadores AIT.
01 abril 2021
Francisco Ascaso, anarcosindicalista
Francisco Ascaso Abadía (Almudévar, Huesca; 1 de abril de 1901 – Barcelona; 20 de julio de 1936) fue un militante anarcosindicalista aragonés de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
Política según Proudhon
“ El gobierno sobre la base de la libertad es el gobierno de cada hombre por sí mismo, que es la anarquía o autogobierno ”. Esto se logrará ...
-
Nos quisieron hacer creer que la democracia era igualdad, y por igual los políticos nos cagan, sean de izquierda o derecha.
-
En una democracia indirecta y partidista, votar se ha convertido en algo común, banal. Se entiende que cada votante elige en realidad a otra...
-
No es urgente si usted, que está leyendo, se encuentra en una situación de comodidad y estabilidad, en una burbuja o en un grupo social con ...