Ni la degradación de los servicios públicos (miles de profesionales de la Sanidad apartados en varias Comunidades autónomas), ni los problemas en la Educación, ni el coste del recibo de la luz que viene padeciéndose desde hace meses, ni la salvaje subida de gasolinas y gasoil con lo que eso conlleva en la cadena económica, ni los nuevos precios de productos básicos fruto de casi un 10% de inflación oficial, ni los sueldos-basura, ni el precio de alquileres que impide a los jóvenes independizarse, ni los escándalos reales, ni nada de nada, provoca grandes movilizaciones sociales en este momento, aquí y ahora.
Círculo Ácrata
El anarquismo, sus acontecimientos y sus conceptos, para dar a conocer todo aquello que nos une al universo ácrata, es el objetivo de este espacio. Salud y fuerza.
11 abril 2022
04 abril 2022
Democracia y Anarquía. Errico Malatesta
Artículo de 1924 de Errico Malatesta en Ensiero e Volontà. Mientras concuerda con que la democracia es preferible a una dictadura, ofrece una crítica anarquista a la democracia, y explica por qué es mejor la anarquía.
11 marzo 2022
El resurgir del anarquismo
El colapso capitalista llega, el planeta no soporta más injusticia. Conforme los sistemas sociales fallen más personas van a explorar y experimentar distintas alternativas. Van a ser millones de buscadoras de respuestas. Vamos a ver cómo se produce una explosión de tendencias de todo tipo de políticas a religiosas y filosóficas. Algunas nos verán como una salida viable. Para otras seremos sus peores enemigos. Las filas anarquistas se engrosarán.
08 febrero 2022
El sistema te prefiere esclavo
La tecnología haría posible que trabajásemos 15 o 20 horas a la semana; sin embargo, millones de personas permanecen atrapadas en jornadas infinitas desempeñando tareas inútiles. ¿Por qué? Lo explica el profesor de la London School of Economics, antropólogo y activista estadounidense David Graeber en su último libro publicado en vida: Trabajos de mierda.
01 febrero 2022
Chomsky y la guerra civil española
Con sólo once años, Noam Chomsky seguía con pasión la Guerra Civil española. En especial, los acontecimientos en Cataluña, donde en julio de 1936 se había aplastado el levantamiento militar y estalló una revolución abanderada por la CNT, la FAI y el movimiento libertario. A sus 93 años, el lingüista sigue siendo uno de los referentes de la intelectualidad de izquierdas y la editorial Capitán Swing acaba de publicar Sobre el anarquismo, un conjunto de ensayos de Chomsky que permiten conocer su vínculo con la historia cenetista.
18 enero 2022
Más represión y censura del gobierno PSOE Unidas Podemos
El 31 de diciembre, final de año, el gobierno PSOE-Podemos publicó el decreto por el que se aprueba la “Estrategia de Seguridad Nacional 2021”.
04 enero 2022
Chomsky. EEUU avanzando hacia el fascismo
“Cuando Estados Unidos corre hacia el precipicio, tiene un impacto en los demás. Otras cosas que están sucediendo son bastante malas, pero, con Estados Unidos a la cabeza y marchando hacia la destrucción, el futuro es muy oscuro. Y es nuestra responsabilidad aquí controlarlo, terminarlo, hacer que el país vuelva a la cordura, que haya cordura en estos temas, antes de que sea demasiado tarde”, explicó el politólogo y lingüista estadounidense, en una entrevista con Democracy Now.
El engaño de la paz social
Ni la degradación de los servicios públicos (miles de profesionales de la Sanidad apartados en varias Comunidades autónomas), ni los problem...

-
Tras la obtención de una vacuna que parecía eficaz contra el covid-19, llegó la tan esperada vacunación de la población, no solo española, s...
-
Un año más, Rights International Spain recopila y analiza los pronunciamientos dirigidos a nuestro país por distintos organismos internacion...
-
“Cuando Estados Unidos corre hacia el precipicio, tiene un impacto en los demás. Otras cosas que están sucediendo son bastante malas, pero, ...